Es diseñadora industrial de profesión, la resolución de problemas desde la perspectiva del diseño es algo que maneja desde su formación como diseñadora en la Ibero CDMX (2003-2008). Ha impartido clases a nivel preparatoria, técnico, universitario y posgrado. Es maestra en diseño por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), obteniendo ese grado por su trabajo de investigación enfocado en “Gerontodiseño” (2010-2012). Annika, es doctora en diseño por la UAEMEX (2015-2018), durante ese periodo se enfocó en estudiar la identidad en las personas mayores con demencia a través de su cultura material. De 2021 al presente realiza una estancia posdoctoral en el posgrado de diseño industrial de la Universidad Nacional Autónoma de México donde ha estudiado con mayor profundidad al diseño para y con las personas mayores.
Algunos de los cursos que ha tomado son: La edad, un motivo de discriminación en la Ciudad de México. Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX; Design in Healthcare: Using Patient Journey Mapping –Delft University of Technology; Ending Ageism: Toward a world for all ages IFA FIV; Preventing dementia – Universidad de Tasmania; Principios del modelo de atención centrada en la persona con demencia – INGER-;Understanding dementia – Universidad de Tasmania, entre otros.
Ha participado como ponente en decenas de congresos y conferencias a nivel nacional e internacional.
Annika Maya es revisora en journals académicos, miembro técnico del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez (SUIEV) UNAM; miembro de la Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable Latinoamérica y Caribe (RIES LAC) – Comité Regional Latinoamericano de Gerontología y Geriatría (COMLAT) para la Región Latinoamericana y del Caribe- Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría (IAAGG); miembro adherente de la Red de Investigadores en Diseño de la Universidad de Palermo y miembro de Latin American Research Network on Ageing del Oxford Institute of Population Ageing.
Ha recibido reconocimientos vinculados con el área académica como: Emerging Scholar Award, en el XVII Congreso Internacional sobre Principios y Prácticas del Diseño, Instituto Politécnico de Lisboa, Lisboa, Portugal 2023; Emerging Scholar Award, en International Conference on Aging in the Americas. University of Southern California Edward R. Roybal Institute on Aging,2017 y la Presea Ignacio Manuel Altamirano por mejor promedio de doctorado en diseño en 2018.
Annika ha sido becaria de CONAHCYT y de la DGAPA UNAM.
Expertise
- Metodologías cualitativas de investigación [Técnicas etnográficas: observación, bitácora, entrevistas semi estructuradas] Uso de Atlas TI
- Redacción de textos académicos [ Tesis, ensayos académicos, artículos de investigación, capítulos de libro]
- Diseño centrado en la persona [Método, técnicas]
- Diseño inclusivo / Accesibilidad / Diseño Universal
- Diseño de productos y servicios enfocados en personas mayores
- Diseño de espacios para personas con demencia